domingo, 6 de abril de 2025

La importancia de una terminología propia: Consolidación de la autonomía en la Ciencia y Profesión Naturopática

En el contexto académico, el lenguaje no solo actúa como un medio de comunicación, sino como un reflejo de la identidad y estructura de una disciplina. Para la Ciencia y Profesión Naturopática, adoptar una terminología, nomenclatura y taxonomía propias resulta crucial en su consolidación como ciencia autónoma dentro del marco de las Ciencias de la Salud. Al establecer un lenguaje consistente y libre de préstamos inapropiados, la Naturopatía no solo refuerza su independencia conceptual, sino que también asegura su capacidad de sistematizar y desarrollar conocimiento propio, evitando depender de otros marcos epistemológicos.

sábado, 5 de abril de 2025

Ciencia Naturopática. Evaluación Tecnologías Naturopáticas 05042025


Bienvenidos a "Evaluación Naturopática: Ciencia y Naturaleza", el espacio donde exploramos el fascinante mundo de la Naturopatía desde una perspectiva científica y basada en evidencias. Este canal está dedicado a la evaluación rigurosa de tecnologías, prácticas y conceptos naturopáticos, integrando el conocimiento científico con la riqueza de los agentes naturales de salud. . En cada contenido, profundizamos en temas como: . Innovación Naturopática: Revisamos herramientas y métodos que están transformando la práctica profesional. . Análisis Basado en Evidencia: Examina intervenciones y su impacto en el bienestar integral. . Conceptos Holísticos: Abordamos el equilibrio entre salud física, emocional, social y ambiental. . Educación para la Salud: Proporcionamos información accesible para profesionales y entusiastas. Si eres Naturópata, estudiante, o alguien interesado en las ciencias naturales y su aplicación a la salud, este canal es tu guía para entender y aplicar la Naturopatía Basada en la Evidencia (NBE) de manera práctica, ética y profesional. Acompáñanos en este viaje hacia la excelencia profesional y el bienestar integral. ¡Suscríbete y descubre cómo la Naturaleza y la Ciencia se unen para transformar vidas!

Evitar el filibusterismo semántico para el avance de la Ciencia y Profesión Naturopática

La terminología que utilizamos define nuestra forma de entender y comunicar el conocimiento. En el caso de la Ciencia y Profesión Naturopática, adoptar un lenguaje consistente y libre de préstamos inapropiados es un aspecto crucial para su consolidación como ciencia autónoma y dentro del marco de la Naturopatía Basada en la Evidencia (NBE). La precisión terminológica no solo ayuda a fortalecer su identidad profesional, sino que también impulsa su avance en los campos de la investigación, la formación y la práctica. A continuación, se presentan los beneficios clave de evitar el filibusterismo semántico en la Naturopatía.

miércoles, 2 de abril de 2025

La Teoría General de Sistemas de Von Bertalanffy como Fundamento Epistemológico de la Naturopatía

La Naturopatía es una disciplina de carácter autónomo dentro del marco de las Ciencias de la Salud,  basada en un enfoque holístico e integrador de la salud, que considera al ser humano como un sistema interconectado con su entorno. Desde una perspectiva epistemológica, la Naturopatía encuentra un sólido fundamento en la Teoría General de Sistemas (TGS) de Ludwig von Bertalanffy, ya que esta permite interpretar la salud como un proceso dinámico dentro de un sistema abierto en constante interacción con el medio.

martes, 1 de abril de 2025

La Naturopatía en el Marco de la Teoría Polivagal: Un Enfoque Integrativo para la Salud y el Equilibrio del Sistema Nervioso

Introducción

La Naturopatía, como disciplina centrada en la promoción de la salud y la autorregulación del organismo, encuentra en la Teoría Polivagal un marco neurofisiológico clave para comprender la relación entre el sistema nervioso, las emociones y el bienestar general.